Catalogado como el país que mejor recibe a los inmigrantes gracias a sus programas de atracción de talento extranjero. Canadá es el destino que más está en boga por los latinos.
Aunque la mayoría de sus programas están orientados para reclutar migrantes altamente calificados, cada vez salen más vacantes para personas con oficios que no necesitan título universitario.
Provincial Nominee Program (PNP) es un programa que acepta a trabajadores extranjeros que tengan las habilidades, educación y experiencia laboral para contribuir a la economía de sus provincias, excepto Quebec.
Canadá duplicará residencias permanentes para trabajadores de la construcción y así puedes optar
Otras de las bondades de Canadá, es que permite a los estudiantes internacionales realizar trabajos de medio tiempo mientras realizan sus estudios, tal como reseña Vive Usa.
Estos generalmente pueden ocuparse en cadenas de comida rápida, donde pagan el salario mínimo, lo que les permite sortear algunos gastos.
En conferencia de prensa, Bruno Perrón, presidente de CLASS Education, enlistó los salarios mínimos en cada provincia de Canadá. Toma en cuenta que la cifra está en dólares canadienses.
Cuál es el salario mínimo por provincia en Canadá
- Alberta. Por hora: $15. Por año: $31.200.
- Columbia Británica. Por hora: $15.65. Por año: $32.552.
- Isla del Príncipe Eduardo. Por hora: $13.70. Por año: $28.496.
- Manitoba. Por hora: $11.95. Por año: $24.856.
- Newfoundland y Labrador. Por hora: $13.20. Por año: $27.456.
- Nuevo Brunswick. Por hora: $12.75. Por año: $26.520.
- Nueva Escocia. Por hora: $13.35. Por año: $27.768.
- Nunavut. Por hora: $16. Por año: $33.280.
- Ontario. Por hora: $15.55. Por año: $32.334.
- Quebec. Por hora: $14.25. Por año: $29.640.
- Saskatchewan. Por hora: $11.81. Por año: 24.564.
- Territorios del norte. Por hora: $15.20. Por año: $31.616.
- Yukon. Por hora: $15.70. Por año: $32.656.
Pueden inscribirse al PNP: estudiantes, especialistas en negocios, emprendedores, trabajadores especializados o semicalificados.
Es importante destacar que cada provincia tiene requisitos específicos para participar en el programa y para realizar, posteriormente, un trámite de residencia permanente para vivir en Canadá de manera legal. (I)
Te recomendamos estas noticias
- En qué consiste el exigente programa de puntos con el que miles de latinos buscan vivir y trabajar en Canadá
- Canadá es el nuevo sueño americano: Conozca los beneficios de emigrar a ese país mediante estudios y cómo hacerlo
- ¿Buscas trabajo en Canadá? Estas son las provincias canadienses con el salario mínimo más alto
- ¿Cuánto gana un “quita nieve” de caminos en Canadá? El trabajo temporal mejor pagado durante el invierno