Si deseas viajar a Estados Unidos, requerirás de la solicitud de visa, documento indispensable para el ingreso legal a la nación norteamericana, y aunque la gran mayoría de ellas son aprobadas, es uno de los procesos más largos que debes realizar. Más si es primera vez
No obstante, existe cierto porcentaje que son rechazadas por diversos motivos, y que deben ser solucionados antes de hacer una nueva solicitud para evitar una nueva cancelación.
Si no quieres pagar en vano de nuevo la cuota, es necesario conocer todos y cada uno de los motivos que generaron esta respuesta, tal como reseña Escapada H.
Si compartes esta información en redes sociales puede que te nieguen la visa de Estados Unidos
Además, otro punto que también debes tomar en cuenta es el tiempo de espera tras una respuesta de negación.
Así que, para evitarte un mal trago, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para realizar una nueva solicitud.
¿Cuánto tiempo esperar para tramitar la visa de Estados Unidos?
Debes de tomar en cuenta que una vez negada, puedes solicitarla de nuevo, siempre y cuando la razón por la que se te fue negada en primer lugar, ya haya sido solucionada.
No obstante, recuerda que a pesar de que dicha situación ya haya cambiado, hay algunos consulados que tienen un tiempo estimado para volver a presentar la petición, en la mayoría de los casos es un mínimo de seis meses.
Ten en cuenta que las personas encargadas del consulado, toman en consideración el antecedente del rechazo de la visa, esto significa que debes hacer un mayor esfuerzo en la próxima solicitud.
Puedes aplicar para un permiso o un perdón, pero esto no garantiza que sea aprobada.
¿Por qué razones pueden negar la visa de Estados Unidos?
Entre las razones más comunes de rechazo se encuentra la falta de documentos para completar la solicitud, que no exista un respaldo para justificar el propósito de tu viaje o si se detecta algún error en la información.
Recuerda que las entrevistas son parte importante del procedimiento, ya que es ahí donde detectan o confirman las razones de tu viaje al país, además de demostrar los lazos sociales, económicos o laborales con el país de residencia, factores que asegurarían tu regreso.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuánto cuesta la visa de turista a Estados Unidos
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- ¿Se venció su visa para viajar a los Estados Unidos? Este es el monto para renovarla y cómo hacerlo