Las autoridades de migración de Estados Unidos revisan las redes sociales de los viajeros que han iniciado con el trámite de su Visa Americana, este nuevo proceso de revisión tomó más fuerza a partir del 2019
Por mandato federal de aquella nación, es una tarea de rigor. Por lo que todos los candidatos que desean obtener este documento, deberán compartir su información personal al llenar sus solicitudes.
Las personas que apliquen para su visa deberán proporcionar información de las redes sociales que manejan y algunas personas están preocupadas por lo que se podría revisar de ellos en sus perfiles personales, tal como publica Hacking Inmigration Law.
Así que en esta nota te compartiremos información valiosa de lo que no debes publicar si deseas que te otorguen tu permiso de ingreso a Estados Unidos sin tantos problemas, así que presta atención a cada recomendación y sigue los consejos para poder tener éxito en tu solicitud.
Qué no poner en las redes sociales para obtener la visa de Estados Unidos
Estados Unidos busca verificar que llenaste el Formulario DS-160 con datos reales, es decir que, si te dedicas a algo y en tus fotos públicas que realizas otras actividades que no tienen nada que ver con lo que pusiste al llenar tu solicitud, podrían considerarlo como motivo para negarte el visado.
También debes considerar que, si subiste una foto trabajando en Estados Unidos en algún momento de tu vida, sabrán que has ingresado de manera ilegal a aquel país o incluso podrían quitarte la visa de turismo si ya cuentas con ella, así que debes evitar publicar estas cosas.
Qué visa se necesita para recibir tratamiento médico en Estados Unidos y qué documentos piden
Se pide que compartas tus redes sociales para verificar qué familiares, conocidos y amigos tienes en Estados Unidos y si alguno de ellos reside en aquel país de manera ilegal, puedes tener ciertos problemas a la hora de aplicar para la visa.
Esto haría que las autoridades pensarán que tienes las mismas intenciones de viajar para quedarte a vivir allá sin cumplir con las reglas migratorias establecidas en ese país, así que evita publicar fotos de este tipo.
Se debe evitar publicar cualquier aspecto de tu vida que te haga parecer una persona poco agradable para visitar aquella nación como turista, ya que los agentes de migración consideran como candidatos aptos a aquellos que demuestren fuertes vínculos con su país de origen.
Demuestre que tiene un trabajo estable, un buen poder adquisitivo y una vida cómoda que les permita regresar a este país y no buscar quedarse de manera ilegal en territorio estadounidense.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuánto cuesta la visa de turista a Estados Unidos
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- ¿Se venció su visa para viajar a los Estados Unidos? Este es el monto para renovarla y cómo hacerlo