Una periodista rusa murió durante un bombardeo de las fuerzas de su país sobre la capital de Ucrania, Kiev.
Oksana Baulina hacía reportajes desde Kiev y la ciudad occidental de Leópolis (Lviv en ucraniano) para el portal de investigación The Insider, según informó el medio en un comunicado.
El mismo medio agregó que Baulina murió mientras filmaba daños en el distrito de Podil de Kiev.
Baulina trabajó anteriormente para la fundación anticorrupción del opositor ruso Alexei Navalny y se había ido de Rusia.
El año pasado, la fundación fue declarada ilegal y tildada de extremista por las autoridades rusas, lo que obligó a muchos de sus empleados a huir al extranjero.
- Rusia y Ucrania | “Se suponía que no debía enterrar a mis hijos”: las desgarradoras historias que deja el bombardeo en Mariúpol
- Rusia y Ucrania: la cadena de renuncias de periodistas de medios rusos en protesta por la guerra
- La dura travesía del colombiano Juan Montoya, el único sobreviviente de un naufragio frente a las costas de Florida
- Rusia invade Ucrania: los civiles ucranianos muertos durante el conflicto
Otra persona murió y dos resultaron heridas en el bombardeo, indicó The Insider.
La publicación expresó su “más sentido pésame” a la familia y amigos de la reportera.
Baulina es una de los cinco periodistas asesinados en un mes de guerra, que inició el 24 de febrero.
A principios de marzo, Yevhenii Sakun, camarógrafo del canal de televisión ucraniano LIVE que también trabajaba para la agencia de noticias española Efe, murió durante el bombardeo de la torre de transmisión de televisión en Kiev.
Dos semanas después, el periodista y cineasta estadounidense Brent Renaud, de 50 años, fue asesinado a tiros mientras filmaba en la ciudad de Irpin, en las afueras de Kiev.
Y dos días después, dos periodistas de Fox News, el camarógrafo Pierre Zakrzewski, de 55 años, y Oleksandra Kuvshinova, de 24, murieron cuando su vehículo fue alcanzado por fuego en las afueras de Kiev. (I)