La ciudadanía española es un derecho que puedes conseguir y que te permite vivir indefinidamente en España. Y los países latinoamericanos, que formaron parte de los reinos de España y Portugal, son algunos de los que más escogen a España para inmigrar.
Los latinos son considerados como la minoría más importante en todo el territorio, llegando a representar al 30% de la población total del país.
Este país europeo es un atractivo para los expatriados iberoamericanos gracias a que ofrece valiosas oportunidades laborales y mantiene un fuerte encanto frente a su cultura, historia, gastronomía, paisajes y vida nocturna.
¿Por qué a Ecuador le interesa abrir una embajada en Portugal?
Para el año 2022, acorde con los datos recopilados por Statista, en España residían un gran número de ciudadanos provenientes de Iberoamérica, donde 315.885 personas eran de nacionalidad colombiana, 220.461 venezolana, 121.113 ecuatoriana, 125.435 hondureña y 118.299 peruana.
Ecuador abrirá una embajada en Portugal
Para solicitar la nacionalidad existen varios caminos, pero si eres proveniente de las naciones iberoamericanas, deberás seguir los siguientes pasos para obtener la ciudadanía por residencia.
De acuerdo con la página oficial de del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, la nacionalidad por residencia autoriza vivir en el territorio europeo de forma legal, lo cual permite:
- Papeleo y trámites más fáciles.
- Tener derecho al voto.
- Pasaporte de la Unión Europea (UE).
- Libre movimiento por las naciones de la UE.
Si perteneces a un territorio de Latinoamérica como: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Podrás obtener la ciudadanía si se reside por un periodo de dos años ininterrumpidos en España.
Gobierno de España modificará ley sobre violencia sexual
España ve a Ecuador como un país clave al que en el 2022 le compró $ 760 millones
Cómo obtener la ciudadanía en España si eres latino
Para solicitar la ciudadanía debes tener en cuenta:
- Haber vivido por un periodo de dos años en España ininterrumpidamente.
- Acreditar una excelente conducta cívica y un gran grado de integración en la sociedad española.
- La suma de estos dos años empieza a partir de la validez de la primera tarjeta de residencia.
- No cuenta el visado de estudiante y/o turista, pues son tomados en cuenta como “periodos de estancia y no como periodos de residencia”.
¿Dónde debo tramitar la nacionalización en España si soy latino?
Este trámite debe ser realizado en el Ministerio de Justicia y también deberás presentar documentos como:
- Pasaporte vigente y que no esté próximo a vencer.
- Documento de identificación.
- Certificado de nacimiento o empadronamiento (documento que acredita el tiempo de permanencia en España).
- La prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España, también conocida como la prueba CCSE del Instituto Cervantes. En esta se evalúa “el conocimiento de las Constitución, la realidad social y cultural españolas”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Unos 879 dólares por semana podrían ganar los estudiantes ecuatorianos en España, con la reforma a la ley de extranjería que permite trabajar 30 horas
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- Puedes entrar a Estados Unidos sin visa si perteneces a uno de estos países: solo uno es de Latinoamérica