Para analizar los arreglos legales con el fin de liberar a una persona de un centro de detención, debido a que infringió las leyes de inmigración de los Estados Unidos, primero hay que tomar en cuenta tres situaciones posibles:
- La persona se entregó en el control aduanero en los Estados Unidos.
- La persona evadió el control aduanero y es detenida luego de ingresar al país.
- La persona entró con estatus migratorio regular, pero su visa o tarjeta verde (green card) ha expirado.
En los tres casos, los individuos pueden ser sujetos a detención y remoción del país, pero aplican distintas estrategias para lograr su liberación, tal como reseña Abogado.com.
Los inmigrantes arrestados o detenidos por Inmigración tienen ciertos derechos. Sin embargo, estos derechos cambian si son arrestados o detenidos en la frontera o en un aeropuerto, según National Inmigration Law Center (NILC).
¿Cuántos años se requieren para ser ciudadano en Estados Unidos y cuáles son los requisitos?
¿Qué hacer si te detienen por entrar ilegalmente a Estados Unidos?
Si el individuo se entregó en la frontera
Al ser detenidos al cruzar la frontera, tienen la posibilidad de pedir su libertad condicional.
Asimismo, estas personas podrían pedir asilo si reúnen las condiciones, y cuentan con un año desde su entrada al país para solicitar ese beneficio.
Si usted califica para pedir asilo, se le entregará el formulario I – 589 y será sometido a una entrevista para comprobar su condición de “miedo creíble”. Cuando un inmigrante llega a la frontera estadounidense y pide asilo ocurre un proceso específico.
Si la persona evadió el control aduanero y es detenido luego de ingresar al país
Las personas que cruzaron la frontera y evadieron el control de aduana, no tienen la opción de pedir la libertad condicional. Sin embargo, sí pueden pedir su libertad bajo fianza.
La autoridad competente para decidir en estos casos no es Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Usted debe pedir la audiencia de fianza ante un juez de inmigración.
Fianza para salir de un centro de detención para inmigrantes
El juez determinará un monto razonable como fianza en cada caso de inmigración, para ello tendrá en cuenta la capacidad de pago del detenido, por ley se debe respetar el principio de que “ninguna persona sea puesta en prisión meramente por causa de su pobreza”, según lo establecido en el caso de Hernandez vs. Sessions (en inglés).
Los montos de fianza que establecen los tribunales de inmigración son altos para las condiciones económicas de la mayoría de los inmigrantes que huyen de sus países en condiciones de pobreza. El monto promedio de una fianza es siete mil 500 dólares.
Muchos detenidos logran pagar la fianza con la ayuda de familiares y de organizaciones sin fines de lucro.
Es importante aclarar que, sea cual sea la forma irregular de entrada al país, en ninguno de los tres casos el gobierno otorgará un abogado de inmigración para que defienda al inmigrante. Las leyes de inmigración no otorgan este derecho.
Pero existen servicios de ayuda legal gratuitos no gubernamentales para servir a los inmigrantes, aunque la demanda por asesoría legal es muy alta y la oferta baja.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- ¿Estados Unidos sigue siendo el país de las oportunidades? Un experto analiza el “sueño americano” de hoy
- Si estás refugiado o asilado en Estados Unidos puedes usar esa misma visa para ‘pedir’ a algunos familiares