España tomó la decisión de estar a la vanguardia en este 2023. Desde el 1.º de enero de 2023 entró en vigor la nueva ley de startups, esta regula la posibilidad de que personas de cualquier parte del mundo puedan trabajar de forma remota para cualquier empresa de otro país mientras residen en España.
La visa de nómada digital, como se le denomina a la persona que teletrabaje dentro del territorio español para una entidad internacional, podrá ser renovada hasta un plazo máximo de cinco años, según El Tiempo.
Ecuatorianos en el exterior sufragan vía telemática o de forma presencial
¿Qué es la visa para nómadas digitales?
Una visa de nómada digital es aquella que le permite a una persona que trabaje para una empresa en el extranjero laborar dentro del territorio nacional de forma remota. Generalmente por un período mínimo de un año. Sin embargo, este tipo de visa no permite el trabajo local dentro del país.
Para el caso de España, toda persona interesada y que cumpla con los requisitos podrá aplicar a una visa de nómada digital para residir en ese país por un período de un año con posibilidad de renovación de hasta cinco años en total.
“El visado para el teletrabajo de carácter internacional permite entrar y residir en España durante un máximo de un año”, dice la Ley 28/2022, también conocida como ley de startups.
Agrega que, luego de cumplir los primeros 12 meses, se puede “solicitar una autorización por un período máximo de tres años, renovable por un período de dos años, pudiendo obtener la residencia permanente a los cinco años”.
Permiso de trabajo para Estados Unidos ¿quiénes y cómo hacer el trámite online para solicitarlo?
¿Qué requisitos debo cumplir para aplicar?
- La persona debe ser un profesional graduado con un título universitario o con una experiencia profesional mínima de tres años.
- En segundo lugar, la empresa donde el trabajador labore debe estar fuera del territorio español.
- Debe comprobar que trabaja remotamente de forma profesional, que la empresa donde se desempeña funciona continuamente hace más de un año y que lleva trabajando en esta un período mínimo de tres meses.
- Deberá acreditar que el trabajo que se realizará se puede desempeñar de forma remota, y la empresa deberá presentar una documentación manifestando que permite que el trabajador pueda realizar sus labores a distancia.
- Si la persona viaja sola, debe contar con ingresos equivalentes a mínimo 2.160 euros; es decir, dos salarios mínimos intraempresariales en España.
Un detalle llamativo es que, con esa visa, los aplicantes pueden llevar también a sus esposos e hijos. En caso de que esto suceda, los ingresos mínimos solicitados subirán.
Asimismo, el trabajador que quiera aplicar a la visa no puede tener antecedentes penales en España ni en otros países donde haya residido en los últimos dos años.
Para ello se solicitará una declaración juramentada manifestando la inexistencia de cualquier delito en un período de cinco años.
Finalmente, es fundamental contratar un seguro médico sin carencias ni copagos.
¿Cómo puedo solicitar la visa de nómada digital?
Los consulados están en el proceso de implementar la solicitud de ese tipo de visa. Tienen plazo hasta el 30 de marzo para hacerlo. Una vez suceda, se deberá presentar una solicitud en las misiones diplomáticas o en las oficinas de los consulados; no es necesario que estén en España.
Asimismo, se podrá solicitar una residencia permanente en España en caso de que el trabajador esté viviendo de forma regular o que esté realizando estudios en el país.
En España, los extranjeros pueden aplicar a la nacionalidad a los 2 años de vivir legalmente en ese territorio.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- Puedes entrar a Estados Unidos sin visa si perteneces a uno de estos países: solo uno es de Latinoamérica