Cuando se trata de tiroteos, Estados Unidos tiene la cifra más alta. En el país norteamericano es muy frecuente que un sujeto decida asesinar a varias personas en un mismo lugar por motivos de ira, drogas, racismo, entre otros factores que lleven a la persona a tomar esta acción.

La más reciente, la masacre en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, donde un joven de 18 años asesinó a sangre fría a 19 niños y dos maestras el pasado martes 24 de mayo, aún cuando el país seguía de duelo por el tiroteo en Búfalo, Nueva York, donde otro de 18 años asesinó a 10 personas en un acto de racismo.

La primaria de Uvalde en Texas, vivió una masacre con la muerte de los niños de un 4to grado y dos de sus maestras. (Estados Unidos) EFE/EPA/TANNEN MAURY

La primaria de Uvalde en Texas, vivió una masacre con la muerte de los niños de un 4to grado y dos de sus maestras. (Estados Unidos) EFE/EPA/TANNEN MAURY (TANNEN MAURY/)

Salvador Ramos entró cargando un rifle y con chaleco antibalas: Así ocurrió el tiroteo en la escuela de Uvalde en Texas donde el atacante fue liquidado por un policía fronterizo

¿Por qué se repiten tantos tiroteos en los colegios de EEUU?

En lo que va de 2022, en los Estados Unidos se registran al menos 212 tiroteos masivos, según el Archivo de la Violencia Armada o Gun Violence Archive (GVA, por sus siglas en inglés).

Los más atroces este año son los más recientes. La masacre en la escuela en Uvalde y el tiroteo en el supermercado de Búfalo, entre ambos suman 31 muertos y 4 heridos.

Estados Unidos registra al menos 212 tiroteos masivos en lo que va de 2022.

Estados Unidos registra al menos 212 tiroteos masivos en lo que va de 2022.

Estos episodios se unen a una larga lista de atentados en los que un atacante cobra la vida de varias personas en un mismo incidente. En el país norteamericano se registran más tiroteos que en cualquier otro del mundo, según un estudio.

Hay varias teorías que intentan explicar el por qué hay un incremento de los ataques que se producen en las escuelas de Estados Unidos. Algunos expertos culpan a la violencia excesiva que ven los jóvenes tanto en videojuegos como en películas o internet, ya que recuerdan que la adolescencia es una edad muy susceptible.

Por otro lado, apuntan a la facilidad que hay en algunos estados de EE.UU. para acceder a la compra de armas, escribió CNN.

Además, muchos de los atacantes en Estados Unidos están -o estaban- mentalmente enfermos, según el informe. Aunque otros estudios estiman que el número de casos de enfermos mentales no tiene un aumento significativo, mientras que el número de tiroteos masivos se disparó.

El acceso a las armas

La cifra de los tiroteos en los Estados Unidos va en aumento y todo apunta al fácil acceso a las armas. “El acceso a las armas de fuego es un importante factor para predecir estos incidentes”, dice Lankford.

EE.UU. tiene más armas que cualquier otro país. Hay alrededor de 270 millones a 310 millones de armas circulando en el país. Con la población de Estados Unidos de 319 millones, eso significa que casi cada estadounidense tiene un arma.

Existen otros factores no verificados, como la fama, debido a la cobertura mediática que estos tiroteos reciben y llaman la atención de todo el mundo.

Los tiroteos en Estados Unidos son distintos al resto del mundo

Adam Lankford, un profesor asociado de Justicia Criminal en la Universidad de Alabama, que hizo el análisis, revisó los registros de los incidentes y encontró algunos factores comunes en los eventos ocurridos en los Estados Unidos que los diferencian del resto del mundo.

En EE.UU. las personas tienen gran probabilidad de morir en tiroteos masivos si están en el trabajo o en la escuela. En otros países esos incidentes ocurren típicamente cerca de instalaciones militares.

En más de la mitad de los casos, el atacante tiene más de un arma de fuego y mayormente es un arma larga. En incidentes internacionales, el atacante solo posee un arma.

En norteamérica hay un promedio de 6,87 víctimas por incidente, mientras que en los otros 171 países que Lankford estudió, el promedio es de 8,8 víctimas por ataque.

Según el investigador, menos personas mueren en los tiroteos en Estados Unidos porque la policía se entrena en cómo lidiar con este tipo de incidentes. “La policía fue más lenta en responder en otros países y era más propensa a estar menos preparada a la hora de responder”, dijo Lankford. (I)

Te recomendamos estas noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *