Los esfuerzos de rescate y recuperación continúan este domingo en Florida, donde el huracán Ian tocó tierra el pasado miércoles con vientos máximos sostenidos de 240 km/h. Los muertos se cifran por el momento en más de 50, de acuerdo a las autoridades locales.
Tras arrasar Florida, el huracán Ian se dirigió a Carolina del Sur con vientos de hasta 140 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Luego se debilitó hasta convertirse en una tormenta postropical.
La playa de Fort Myers, un poblado de la costa del golfo de México, se llevó lo peor de la tormenta.
Dos islas cercanas a Fort Myers, Pine Island y Sanibel Island, quedaron aisladas luego de que la tormenta cortara las vías de acceso, sin embargo un puñado de restaurantes y bares habían reabierto, una imagen de aparente normalidad en medio de árboles quebrados y casas destruidas.
Impactante video del paso del Huracán Ian por Florida. 🌀
Créditos al autor del vídeo pic.twitter.com/trQ3ydKa1C
— Alerta Cambio Climático (@AlertaCambio) October 2, 2022
El número de muertos por el huracán Ian en el estado de Florida seguía en aumento al llegar a 44 el sábado, informaron las autoridades, mientras se espera que el poderoso fenómeno se disipe el domingo en la noche.
Sin embargo, se han conocido varios reportes de muertes adicionales, condado por condado, lo que apunta a una cifra mayor.
La mayoría de muertes por ahogamiento, en especial personas de avanzada edad, son atribuidas al huracán Ian, informó la Comisión de Examinadores Médicos del Distrito de Florida.
Organismos de rescate aún buscaban el sábado sobrevivientes en los barrios inundados y a lo largo de la costa suroeste del estado, donde hogares, restaurantes y negocios fueron desgarrados cuando Ian rugió en tierra como un poderoso huracán de categoría 4.
En el condado de Lee, en Florida, rescatistas y voluntarios en botes continuaban el sábado salvando a los últimos habitantes atrapados en la pequeña isla de Matlacha, donde escombros, vehículos abandonados y árboles caídos cubrían la calle principal y los alrededores salpicados de coloridas casas de madera con techos corrugados.
Esta comunidad de unas 800 personas quedó aislada tras el daño de dos puentes y aquellos que pudieron salir antes del impacto apenas empezaban a volver a sus casas para revisar los daños.
Entretanto continúa la búsqueda de 16 pasajeros de una embarcación de migrantes que volcó durante el paso del huracán.
Según la Guardia Costera, dos personas fueron encontradas sin vida y otras nueve rescatadas, incluyendo a cuatro cubanos que nadaron hasta la orilla cerca de los Cayos, al sur de Florida.
Más de 900.000 usuarios estaban sin electricidad el sábado por la noche, lo que dificultaba el regreso de los que evacuaron para registrar sus pérdidas.
En Carolina del Norte y en Virginia unas 45.000 personas estaban sin energía eléctrica, de acuerdo con el sitio web poweroutage.us, de monitoreo de electricidad.
Continúan los rescates
El sábado en la mañana, la oficina del gobernador Ron DeSantis, informó que se adelantaron unos 1.100 rescates en la Florida.
DeSantis reportó que cientos de rescatistas estaban yendo puerta a puerta “de arriba a abajo » de la linea de la costa.
Muchos residentes evacuaron antes del huracán, pero cientos se quedaron en refugios en lugar de huir.
Antes de arrasar en Florida, Ian golpeó fuerte en Cuba dejándola en la oscuridad al afectar su red de energía eléctrica. En la Habana, la electricidad retorna paulatinamente pero muchos hogares continúan sin luz.
Según un estudio científico publicado el viernes, el cambio climático aumentó en más de un 10% las lluvias que dejó Ian.
“El cambio climático no causó el huracán, pero lo hizo más húmedo”, dijo Michael Wehner, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, perteneciente al Departamento de Energía, uno de los científicos que participaron en el estudio. (I)