Las visas H-1B son para aquellas personas que prestan sus servicios en un campo especializado. Los beneficiarios pueden ser admitidos en Estados Unidos por un período de hasta tres años.
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), hay varios criterios de elegibilidad que deben cumplirse para poder aplicar a esta visa.
Desde el miércoles 1 de marzo abrió el registro para el año fiscal 2024. El límite para aplicar al visado será el próximo 17 de este mes. A continuación, todos los detalles del proceso.
¿Cuántos años se requiere para ser ciudadano en Estados Unidos y cuáles son los requisitos?
Estos son los requisitos para solicitar la visa H-1B
Como trabajador especializado, usted debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener una oferta de trabajo en los Estados Unidos con una empresa dispuesta a patrocinarlo
- Tener una oferta de trabajo para un cargo que sea profesional-que requiere al menos un título universitario de 4 años.
- Tener un salario y condiciones de trabajo que coincidan con las de la mayoría de los trabajadores empleados en el mismo campo y para el área geográfica donde estará trabajando.
- Tener un grado universitario o una combinación de educación y/o experiencia de trabajo que sean equivalentes a un grado universitario en un campo de estudio directamente relacionado con la posición a desempeñar.
Cómo registrarse a la lotería de trabajo en Estados Unidos
Los siguientes documentos (y su traducción al inglés) debe presentar el beneficiario de la visa a USCIS con la aplicación H-1B.
- Certificado de nacimiento (si es requerido)
- Copia del pasaporte, visa vigente, y formulario I-94 (si recibió uno cuando entró a los Estados Unidos)
- Copias de expediente(s) académico(s) universitario(s)-lista de clases recibidas con calificaciones
- Copia de su “curriculum vitae”
- Copia de cualquier certificado o diploma educativo
- Copia de cualquier aplicación para visa H-1B que haya sido hecha anteriormente con el USCIS
- Cartas de recomendación pueden ser requeridas de:
- Empleador actual
- Empleador anterior (de ser posible)
- Instructores/profesores anteriores (de ser posible)
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- ¿Estados Unidos sigue siendo el país de las oportunidades? Un experto analiza el “sueño americano” de hoy
- Si estás refugiado o asilado en Estados Unidos puedes usar esa misma visa para ‘pedir’ a algunos familiares