Lograr ser contratado desde su país para trabajar en los Estados Unidos es una de las mejores experiencias para todo aquel que lo ha vivido, porque mejora su calidad de vida, en uno de los países con las mejores condiciones de vida en todo el mundo.

¿Le gustaría quedarse un tiempo más? Es posible y por eso le brindaremos buenas noticias si ya usted ha trabaja en Norteamérica y quedó sin empleo o piensa hacerlo, sepa que tiene la posibilidad de ampliar su tiempo laboral en esa nación.

Le informamos que, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicaron que es posible quedarse hasta por 60 días más en Estados Unidos luego de terminar voluntaria o involuntariamente un empleo legal en ese país.

¿Buscas residencia permanente en Estados Unidos? Entérate por qué hay menos restricciones para obtener la Green Card

Si usted cumple con su trabajo. Puede quedarse otros 60 días. Incluso si perdió el empleo.

Si usted cumple con su trabajo. Puede quedarse otros 60 días. Incluso si perdió el empleo. (Phynart Studio/)

A esto le llaman “periodo de gracia” y es una opción para trabajadores no inmigrantes con visas E-1, E-2, E-3, H-1B, H-1B1, L-1, O-1 o TN.

Eso significa que, los trabajadores pueden tener varias opciones para permanecer en los Estados Unidos en un período de estadía autorizado según las normas y reglamentos existentes.

¿Quieres trabajar en Estados Unidos? Con estas 18 ocupaciones para visa H-2B no necesitas títulos académicos

“Durante este período, los trabajadores pueden mantener su estatus de no inmigrante si un nuevo empleador presenta oportunamente una petición en su nombre con una solicitud de extensión de estadía”, señalan.

Vale acotar que, quienes durante ese tiempo no encuentren un nuevo empleador para prolongar o ajustar su estatus tendrán que verse abandonar Estados Unidos al final del período de gracia.

Si en ese período de gracia no encuentra trabajo, tiene que irse de los Estados Unidos, hasta una nueva oportunidad para ingresar.

Si en ese período de gracia no encuentra trabajo, tiene que irse de los Estados Unidos, hasta una nueva oportunidad para ingresar. (YakobchukOlena/)

Beneficios de quedarse en Estados Unidos luego de terminar un empleo legal

Aquí los trámites que puedes hacer al prolongar tu estadía por 60 días más.

Portabilidad a un nuevo empleador

Los trabajadores que actualmente tienen un estatus H-1B pueden trabajar para un nuevo empleador tan pronto como el empleador presente correctamente una nueva petición H-1B ante USCIS, sin esperar a que se apruebe la petición.

Este es el trabajo mejor pagado en Estados Unidos para extranjeros que aún no tienen todos los papeles en regla

“Además, un trabajador tiene la capacidad de transferir la petición de visa de inmigrante subyacente a una nueva oferta de empleo en la misma clasificación ocupacional o similar con el mismo empleador o uno nuevo. Esto se conoce comúnmente como portación”, dice USCIS.

Los trabajadores que finalizan su empleo pueden usar los 60 días de gracia para cambiar su estatus con el mismo empleador o con uno diferente.

Los trabajadores que finalizan su empleo pueden usar los 60 días de gracia para cambiar su estatus con el mismo empleador o con uno diferente. (Image Source/)

Cambio de estatus

Los trabajadores pueden usar el período de gracia discrecional de hasta 60 días para solicitar el cambio de su estatus de no inmigrante. Esto incluye a los cónyuges de los trabajadores y a estudiantes que cambian su estatus para empezar a trabajar.

Estos son los riesgos de trabajar en Estados Unidos con visa de turista: puedes quedar fichado como “infractor”

Cambio de estatus y empleador

Los trabajadores que finalizan su empleo pueden usar los 60 días de gracia para cambiar su estatus con el mismo empleador o con uno diferente. “Un trabajador L-1 puede ser elegible para un nuevo empleo bajo las clasificaciones TN, E-3 o H-1B1. La presentación oportuna de una solicitud de cambio de estado no frívola evitará la acumulación de presencia ilegal”, ejemplifica USCIS.

Las autroidades de migración son los encargados de gestionar la solicitud de prórroga.

Las autroidades de migración son los encargados de gestionar la solicitud de prórroga. (AnnaStills/)

Ajuste de estatus

Las autoridades remarcan que los trabajadores pueden ser elegibles para presentar una solicitud de visa de inmigrante realizada por ellos mismos al mismo tiempo que una solicitud de ajuste de estatus.

(I)

Te recomendamos estas noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *