Hay muchas razones para vivir en los Estados Unidos. De hecho, es tal la fijación por la migración a este país norteamericano que tienen su propia expresión para ello: ‘el sueño americano’. Es casi un mantra que se ha arraigado tanto en Estados Unidos como fuera de él.

Posee hermosos paisajes, excelentes oportunidades profesionales, sin dudas un centro multicultural. Sin embargo, los inmigrantes potenciales a menudo tienen poca idea de lo que les espera en un nuevo país y cuál es realidad de ese tan vendido ‘sueño americano’, según publica Q’ Pasa.

¿Es cierto todo lo que se dice? ¿Hay realmente tantas oportunidades? ¿Se puede avanzar socialmente con facilidad siendo un expatriado?

¿Qué necesitan saber los migrantes que eligen vivir en Estados Unidos?

Llegar con un fondo económico

Es frecuente que se calcule mal cuánto dinero se necesita o que es fácil encontrar trabajo y/o obtener los papeles cuando se llega sin ellos.

Es frecuente que se calcule mal cuánto dinero se necesita o que es fácil encontrar trabajo y/o obtener los papeles cuando se llega sin ellos. (KHALED ELFIQI/)

Es importante tener un fondo de dinero para arreglarse al principio de la estancia en Estados Unidos.

La cantidad va a depender de las necesidades y costumbres de cada uno, del tamaño de la familia y, también, del estado o la ciudad en la que se vive, ya que hay grandes diferencias en lo que cuestan las cosas entre las más caras y las más baratas.

La consecuencia es que se puede acabar pasando necesidad o viviendo con mucha estrechez económica.

Salud, médicos y hospitales

Inclusive, teniendo seguro médico, es posible acabar en bancarrota por culpa de una catástrofe como una enfermedad o un accidente.

Inclusive, teniendo seguro médico, es posible acabar en bancarrota por culpa de una catástrofe como una enfermedad o un accidente. (CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/)

En Estados Unidos, el sistema sanitario puede ser la mejor del mundo, pero también de las peores. Ello se debe al hecho de que puede estar fuera del alcance de muchos. Inclusive, teniendo seguro médico, es posible acabar en bancarrota por culpa de una enfermedad o un accidente.

Migrante ecuatoriano murió en Estados Unidos tras caer de techo mientras trabajaba

Por otro lado, es importante saber quién está obligado a tener un seguro médico, entender definiciones extrañas como HMO, PPO, in network, Medicare, Medicaid, premium, deducibles, copago, etc. Y, es conveniente saber adónde se puede ir cuando no se tiene seguro médico.

Alimentación poco saludable

Foto de archivo de una mujer caminando por la sección de platos precocinados congelados en un supermercado.

Foto de archivo de una mujer caminando por la sección de platos precocinados congelados en un supermercado. (ANDY RAIN/)

Estados Unidos es conocido por su comida chatarra y rápida. Es un país acelerado. Y la gente quiere ahorrar su tiempo por cualquier medio. Por eso optan por hábitos alimenticios poco saludables. Además, la comida realmente nutritiva y saludable suele ser bastante más costosa.

El crédito es realmente importante

Lógicamente, los recién llegados a Estados Unidos no tienen crédito, por la sencilla razón de que no tienen un pasado de vida en este país.

Estas son las carreras mejor pagadas en Estados Unidos y su salario anual

Aun así, es fundamental construir un buen historial de crédito cuanto antes. Ya que tener un buen puntaje (score) facilita actividades tan variadas como:

Cuánto dinero debe tener en el banco un latino para solicitar la visa de turista en Estados Unidos

(I)

Te recomendamos estas noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *