El programa H-2 fue declarado en 2020 por el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) como “esencial para la economía y seguridad alimentaria” de Estados Unidos y una “prioridad de seguridad nacional”.
Es decir, que conseguir un trabajo temporal en Estados Unidos desde el extranjero es posible gracias al programa H-2, el cual permite la contratación de extranjeros para que participen en labores temporales dentro de diversos sectores, ya sean profesionales o sin título académico.
El programa H-2 se divide en dos categorías, que dependerán de la plaza laboral que necesite cubrir una compañía. Estos son los tipos de visas de trabajo temporales, según reseña Digital Trends:
Visas temporales H-2A: para empleos agrícolas.
Visas temporales H-2B: para empleos no agrícolas.
Los empleadores que participan del programa H-2 deben demostrar ante el Departamento del Trabajo (DOL) que no existe suficiente mano de obra local para cumplir las labores, que se trata de empleos transitorios y que no afecta los sueldos de los trabajadores estadounidenses.
Si se trata de extranjeros que estén fuera de Estados Unidos, el empleador debe presentar el formulario I-29 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Una vez que su solicitud sea aprobada, estará en condiciones de contratar a extranjeros.
Visa de Estados Unidos para niños: ¿Es necesario que los menores de edad acudan a la entrevista
Cómo encontrar un empleo temporal en Estados Unidos
Para evitar posibles estafas, unas de las formas más seguras de encontrar empleos temporales en Estados Unidos bajo el programa H-2 es a través del sitio web Seasonal Jobs del Departamento del Trabajo.
Aunque solo está disponible en inglés, la plataforma permite buscar por puestos de trabajo específicos, o si lo prefieres, todas las alternativas laborales disponibles en alguna ciudad o estado en particular.
Con los resultados, puede filtrarlos por distancia, tipo de pago (por hora, día, semanal o mensual), fecha de inicio y el tipo de trabajo (agrícola o no agrícola).
Cuando haya encontrado un empleo de su interés, debe seleccionarlo y se desplegará una ficha donde aparece la descripción del empleo, nivel de salario, ubicación y los datos de contacto para postular.
Si está en el extranjero, debe esperar que la USCIS apruebe el formulario I-29 del empleador.
Cuando esto ocurra, debe solicitar la visa H-2A o H-2B, según corresponda, en la embajada o consulado estadounidense de su país, y solicitar el ingreso a Estados Unidos en la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de algún paso fronterizo o puerto.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos son los requisitos para tramitar la visa H-1B para trabajar en los Estados Unidos si eres profesional
- Estos son los 10 pasos para tramitar la ciudadanía de Estados Unidos por naturalización
- ¿Por qué te rechazan al solicitar la visa de Estados Unidos? Esto es lo que puedes hacer para tener más opciones
- Qué es la Lotería de Visas de Diversidad de Estados Unidos y cómo puede optar para quedar seleccionado
- ¿Quieres trabajar en Estados Unidos? Con estas 18 ocupaciones para visa H-2B no necesitas títulos académicos