Ya sea por placer, trabajo o educación, viajar es una experiencia que desde el primer momento debe ser inolvidable, esto incluye los primeros instantes de llegada al país visitado.
Por eso, pasar por migración, es un proceso de rutina que no debería ser un problema mayor, siempre y cuando tengas tus papeles en regla y no digas mentiras.
En Canadá, uno de los primeros pasos que deberáss dar en cuanto pises su territorio, será pasar por el departamento de migración, tal como publica El Universal.
No obstante, hay personas que podrían ser presa de los nervios, más, si es la primera vez que saldrás de tu país.
Si eres de las personas que piensa: “¿Qué tal si no me dejan pasar?”, esta información es para ti, porque te vamos a contar cuáles son las preguntas más comunes al momento de llegar a Canadá que te podrían hacer.
Preguntas más comunes que te harán si viaja a Canadá
Preguntas generales
- Los datos personales, como la edad, lugar de nacimiento y dirección de residencia, no se preguntan directamente, sino que se revisan en el pasaporte, pero si llegaran a hacerlo, responde con completa confianza.
- ¿Dónde te vas a hospedar y por cuántos días?
- ¿Por qué vienes de visita a Canadá?
- ¿Cuál es tu plan de viaje?
- ¿A qué te dedicas?
- ¿Cuánto dinero llevas al viaje?
- ¿Cuánto tiempo estarás en el país? (Lo máximo son seis meses).
- ¿Visitarás a alguien? Si es familia pedirán que confirmes su parentesco, si es amigo o amiga, necesitarás explicar cómo la conociste.
- ¿Ya tienes tu boleto de regreso a tu país? ¿En qué fecha
Estos son los trabajos en Canadá que no piden nivel avanzado de inglés si quieres migrar a ese país
Si va a trabajar
- ¿Cómo conseguiste el empleo?
- ¿En qué sitio trabajarás?
Si eres estudiante e irás de intercambio
- ¿Qué vas a estudiar?
- ¿En qué escuela vas a estudiar?
- ¿Por cuánto tiempo vienes a estudiar?
- ¿A qué te dedicas en tu país de origen?
- ¿De dónde obtuviste los recursos económicos para tus estudios?
Si viajas como turista, es recomendable llevar un itinerario de viaje. Eso ayudará a darle credibilidad a tus respuestas. También es importante tener la información del vuelo de salida y obviamente tener su boleto para comprobar que no vas a quedarse ilegalmente.
Así puedes vivir y trabajar en Canadá si eres joven con el programa International Experience
Tanto el Consulado General de Estados Unidos como el de Canadá coinciden en que no debes explicar demasiado las respuestas, hacer bromas o contestar algo que no entiendas, ya sea por el idioma o porque no tengas el dato en el momento.
No te pongas nervioso y responde honestamente. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Quieres emigrar a Canadá? Un programa ofrece la posibilidad de hacerlo como cuidador de adultos mayores
- Canadá es el nuevo sueño americano: Conozca los beneficios de emigrar a ese país mediante estudios y cómo hacerlo
- En qué consiste el exigente programa de puntos con el que miles de latinos buscan vivir y trabajar en Canadá
- Industria camaronera busca fortalecer sus exportaciones al segmento retail de Estados Unidos y Canadá
- Toda persona tiene derecho a buscar protección, ya sea en su país o en otro lugar