Una de las mayores metas de miles de personas es ir a vivir en Estados Unidos. Esto se debe a la calidad de vida de la que gozan sus habitantes. No obstante, no en todas las ciudades se goza de las mismas condiciones.
Conozca cuáles serán las mejores ciudades para vivir en el país en 2023, US News analizó los datos de 150 de las áreas metropolitanas más pobladas para analizar su costo de vida, el mercado laboral, las tasas de criminalidad, la calidad de la educación y más.
Las mejores ciudades de Estados Unidos para vivir en 2023
San José, California
Es la tercera ciudad más grande y se ha posicionado como uno de los centros tecnológicos más importantes. De hecho, es denominado el centro urbano de Silicon Valley.
Subió 31 lugares en el ránking de las mejores ciudades para vivir, porque pese al alto costo de vida, los residentes tienen buenos salarios que les permite costearlo.
El precio medio de la vivienda es de 1,302,118 dólares y el salario promedio anual de 93,450.
Esto es lo que cuesta vivir y cuánto gana un trabajador en la ciudad más barata de Estados Unidos
Boulder, Colorado
Los ciudadanos disfrutan de una alta calidad de vida con las montañas a la vuelta de la esquina y un salario anual promedio de 70,450 dólares y una vivienda por 528,833 dólares, según U.S. News.
Green Bay, Wisconsin
Ganó el lugar tres de la lista debido a su bajo costo de vida en comparación con el ingreso familiar promedio del área.
Según US News, “los residentes gastan sólo el 20.03% del ingreso familiar promedio en pagos de alquiler o hipoteca, junto con costos adicionales que incluyen impuestos y servicios públicos”.
El precio promedio de la vivienda es de 181,700 dólares y el salario promedio de 50,020.
Colorado Springs, Colorado
Ha aumentado las zonas residenciales junto a escuelas reconocidas, parques y centros culturales. No tiene grandes empresas, pero su tasa de desempleo está por debajo del promedio nacional. Tiene un costo de vida bajo, pero aun así mantiene opciones de entretenimiento y recreación.
Pero sus bondades van más allá con un mercado laboral sólido y un costo de vida aún más asequible. El sueldo anual promedio es de 55,450 dólares y el costo de una vivienda asciende a 455,371.
Estas son las mejores opciones online para postularse a trabajos en Estados Unidos antes de emigrar
Huntsville, Alabama
Es la ciudad más asequible para vivir en Estados Unidos. Sus empresas están centradas en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, lo que contribuye a un salario anual promedio de $58,730 dólares y el costo de la vivienda es de $192,667 dólares.
“Su sólido mercado laboral y bajo costo de vida es una combinación ganadora para muchas personas que buscan mudarse. Esta área metropolitana del norte de Alabama es el hogar de muchas empresas centradas en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, lo que contribuye a un salario anual promedio más alto para la población local”, anota US News.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los productos alimenticios que puedes llevar por avión a Estados Unidos
- Estas son las ayudas que ofrece Estados Unidos para pagar la renta o alquiler a quienes están pasando una mala racha
- Migrantes en la Gran Manzana: por qué Nueva York está enfrentando “una crisis humanitaria sin precedentes”
- ¿Sabes cómo definir tu perfil de emigrante? Este es uno de los primeros pasos si quieres vivir en otro país