Normalmente, cuando se presenta un crecimiento exponencial de empleo en Estados Unidos, los empleadores requieren contratar personal que produzca y den continuidad a sus actividades laborales y comerciales.
Para ello, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ofrece el programa H-2B, que permite a los agentes de empleo estadounidenses, cumplir con ciertos requisitos específicos para traer extranjeros a la nación para llenar temporalmente empleos no relacionados con la agricultura.
Un empleador estadounidense, según se describe en los reglamentos, deben llenar el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante, a nombre del trabajador prospecto.
La Oficina de Certificación Laboral para Extranjeros en 2021 dio a conocer las compañías certificadas que contrataron a más inmigrantes a través del Programa de Visas H-2B.
En este artículo mencionamos las empresas que buscan empleados en Estados Unidos, así que, si usted está interesado en una de ellas, podría intentar investigar más y aplicar para una visa H-2B.
Empresas de Estados Unidos que ofrecen más trabajos con visa H-2B
- Trident Seafoods Corporation.
- OBI Seafoods, Inc.
- Rotolo Consultants, Inc.
- Progressive Solutions LLC.
- Silver Bay Seafoods, LLC.
- Vivint, Inc.
- Westward Seafoods, Inc. y BrightView Landscapes, LLC.
Tipos de actividades a realizar
Estas empresas buscan una enorme variedad de trabajadores, como los siguientes:
- Paisajismo, jardineros y trabajadores de mantenimiento.
- Cortadores y obreros procesadores de carne, aves y pescado.
- Trabajadores para conservación de bosques.
- Sirvientas y servicio de limpieza.
- Trabajadores en centros de recreación.
- Obreros, cargadores y mudanzas.
- Cocineros de restaurantes.
- Meseros.
- Trabajadores de la construcción.
- Cuidadores de animales.
Los estados con más ofertas de trabajo para empleados H-2B son Texas, Florida y Alaska.
¿Qué es una visa H-2B?
Es una autorización condicionada que permite a los empleadores contratar de manera temporal a ciudadanos extranjeros con el fin de desempeñar servicios o tareas no agrícolas por un lapso de tiempo limitado o en situaciones que ocurren una única vez.
¿Cómo y dónde se solicita la visa H-2B?
El empleador estadounidense debe completar el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante, ante la USCIS (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos).
Por otra parte, los trabajadores solicitan una Visa H2B con el Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS) o en una Embajada o Consulado estadounidense:
- Encuentra una empresa en los EEUU que necesite trabajadores temporales a través de un amigo, familiar, agentes de visas, ferias de trabajo o redes sociales de compañías confiables.
- Verifica que tu oferta de trabajo incluya un contrato y un número de petición. Sé cuidadoso para no caer en fraudes o estafas.
- Completa el formato de solicitud de Visa DS-160 y paga la cuota de $190 USD. Envía el formato en línea antes de tu entrevista en el Consulado.
- En la cita deberás llevar tu Pasaporte vigente, completo y sin daños, el Número de Petición que se encuentra en la oferta de trabajo y el comprobante de pago.
- Si se aprueba tu visa, viaja a un puerto de entrada de los EEUU. Ahí, solicita tu admisión como trabajados H-2B.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Eres médico? Canadá te ofrece la posibilidad de migrar, trabajar y obtener la residencia permanente en ese país
- ¿Cuáles son las consecuencias de quedarse a trabajar en Estados Unidos para quienes viajaron con una visa de turista
- Estos son los riesgos de trabajar en Estados Unidos con visa de turista: puedes quedar fichado como “infractor”
- Journées Quebec: la manera de vivir y trabajar en Canadá si ejerces estas profesiones orientadas a las ciencias
- Estos son los 20 trabajos en Barcelona que los extranjeros pueden ocupar legalmente