El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó un Aviso de Reglamentación Propuesta (NPRM) para ajustar ciertas tarifas de solicitud de beneficios de inmigración y naturalización.

Las nuevas tarifas permitirían que USCIS recupere más completamente sus costos operativos, restablezca y mantenga el procesamiento oportuno de casos y prevenga la acumulación de casos atrasados en el futuro.

La propuesta, presentada en un documento, busca aumentar, entre otros, los precios a las visas de empleo, pero mantendrán los precios de las visas humanitarias.

Estos son los requisitos que se eliminaron para solicitar la residencia permanente en Estados Unidos

“Las nuevas tarifas permitirían que USCIS recupere de forma más completa sus costos operativos, restablezca y mantenga el procesamiento oportuno de casos y prevenga la acumulación de casos atrasados en el futuro”, dijo la agencia en un comunicado este martes.

La agencia no estableció cambios en las visas para no migrantes, como por ejemplo las visas de turismo tipo B1-B2.

Esa revisión determinó que las tarifas actuales de la agencia, que se han mantenido sin cambios desde 2016, están muy lejos de recuperar el costo total de las operaciones de la agencia.

Esa revisión determinó que las tarifas actuales de la agencia, que se han mantenido sin cambios desde 2016, están muy lejos de recuperar el costo total de las operaciones de la agencia. (ismagilov/)

¿Buscas residencia permanente en Estados Unidos? Entérate por qué hay menos restricciones para obtener la Green Card

Nuevas tarifas de visas, ciudadanía y green card en Estados Unidos

Algunos de los cambios más notables en el aumento de precios de las visas y trámites migratorios son los que tienen que ver con los trabajadores especializados con visas tipo H-2A, L u O.

Extenderán la Green Card por 24 meses a solicitantes de ciudadanía en Estados Unidos y así puedes tramitarlo

La regla propuesta aumentaría algunas tarifas, incluido un aumento modesto para ciertas solicitudes de naturalización.

La regla propuesta aumentaría algunas tarifas, incluido un aumento modesto para ciertas solicitudes de naturalización. (ismagilov/)

USCIS dijo que preservaría la exención de tarifas para poblaciones vulnerables y de bajos ingresos, como ocurre actualmente, además de agregar nuevas exenciones para algunos programas humanitarios.

El USCIS espera que con esta propuesta pueda recaudar un promedio de US$ 5.200 millones por año en los años fiscales 2022 y 2023.

¿Qué países son elegibles para visas de trabajo en Estados Unidos? Aquí está la lista actualizada

Con la adición del procesamiento Premium de algunas visas, se proyecta en total un recaudo de US$ 6.400 millones por año. Esto es una diferencia de US$ 1,9 millones adicionales en comparación con las proyecciones de recaudo actuales.

Las tarifas no cambiarán inmediatamente, sino en unos 60 días, hasta que la regla final entre en vigencia una vez se hayan hecho comentarios públicos y se hayan realizado ajustes tras estos, dijo la agencia en su página web.

(I)

Te recomendamos estas noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *