¿Quieres viajar a Estados Unidos? Entonces, presta atención para saber cómo tramitar tu visa, paso a paso.

Quienes solicitan una visa B1 o B2 deben demostrar que su intención para ingresar a Estados Unidos es temporal y que su propósito es un viaje corto de turismo, visitar un familiar o acudir a un evento en particular.

Además de que cuentan con los fondos suficientes para cubrir sus gastos durante el viaje.

Pasos para solicitar la visa de Estados Unidos

1.Llena en línea la solicitud DS-160

Usted puede ser elegible para una visa de visitante extranjero (no inmigrante) si desea ingresar a Estados Unidos temporalmente por motivos de negocios (categoría de visa B-1); turismo, placer o visitas (visa B-2); o una combinación de ambos propósitos (B-1/B-2).

Usted puede ser elegible para una visa de visitante extranjero (no inmigrante) si desea ingresar a Estados Unidos temporalmente por motivos de negocios (categoría de visa B-1); turismo, placer o visitas (visa B-2); o una combinación de ambos propósitos (B-1/B-2). (Evgenia Parajanian/)

2. Crea una cuenta

Regístrate en la página del Servicio de Visas de los Estados Unidos https://ais.usvisa-info.com/es-uy/niv. Aquí mismo recibirás toda la información sobre el proceso de solicitud, requisitos e instrucciones para hacer el pago.

Si estás refugiado o asilado en Estados Unidos puedes usar esa misma visa para ‘pedir’ a algunos familiares

3. Programa tu cita en el CAS

Después de realizar tu pago, en la misma página del Servicio de Visas de los Estados Unidos puedes programar tu cita para acudir al Centro de Atención a Solicitantes (CAS).

En el CAS, además de entregar los documentos requeridos (pasaporte, confirmación de tu solicitud DS-160, recibió de pago) te tomarán huellas digitales y una foto.

Asegúrese de tener listo su pasaporte, información sobre otras visas estadounidenses que haya tenido, si las hubiere, y cualquier otro documento relevante para su viaje previsto a los Estados Unidos. Necesitará información en esos documentos a medida que llene la solicitud.

Asegúrese de tener listo su pasaporte, información sobre otras visas estadounidenses que haya tenido, si las hubiere, y cualquier otro documento relevante para su viaje previsto a los Estados Unidos. Necesitará información en esos documentos a medida que llene la solicitud. (AnnaStills/)

4. ¿Quiénes deben ir a la entrevista para tramitar la visa

La entrevista en la embajada o consulado es obligatoria para quienes solicitan la visa por primera vez o, bien, para aquellos viajeros cuya visa anterior haya expirado hace 48 meses (4 años).

Los solicitantes que buscan la renovación de su documento quedan exentos de ser entrevistados en la Sección Consular, siempre y cuando el vencimiento de su visa anterior no haya rebasado ese tiempo.

Si debes presentarte a una entrevista puedes programarla aquí también. Un cónsul será quien haga la entrevista, y él decidirá si tu visa es aprobada o no.

No le van decir que, “si tiene tal trabajo le vamos a dar una visa, si tiene tal educación le vamos a dar la visa. Depende de muchas cosas.

No le van decir que, “si tiene tal trabajo le vamos a dar una visa, si tiene tal educación le vamos a dar la visa. Depende de muchas cosas. (mixetto/)

Nuevas tarifas de inmigración en Estados Unidos: ¿Cuánto costará la ciudadanía, el asilo, la visa y el permiso de trabajo?

¿Qué documentos debes llevar para tu entrevista

Sé precavido. Durante la entrevista, el cónsul podría solicitarte documentos adicionales que funcionen como evidencia sobre:

Advertencia: los ciudadanos de estos cuatro países que entren ilegalmente a Estados Unidos no tendrán derecho al Formulario I-134A

¿Cuánto cuesta la visa de Estados Unidos?

Usted puede pagar su tarifa de presentación y tarifa de servicios biométricos, si aplica, con una tarjeta de crédito emitida por un banco estadounidense.

Usted puede pagar su tarifa de presentación y tarifa de servicios biométricos, si aplica, con una tarjeta de crédito emitida por un banco estadounidense.

Esta es la manera como los Estados Unidos facilitará la solicitud de trabajo para quienes piden asilo

Tiempos de espera para obtener la cita para una entrevista

En el Centro Nacional de Visas, encontrarás este recurso para calcular el tiempo estimado para otorgar entrevistas en la embajada o en un consulado de Estados Unidos.

Si estás solicitando una visa de no inmigrante, es posible que la cita te la den hasta en 630 días, de acuerdo con el cálculo que puedes hacer en la herramienta antes mencionada.

Sin embargo, existe la posibilidad de que la espera sea mucho menor.

(I)

Te recomendamos estas noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *