Ya comenzó el Mundial de Qatar 2022, la cita más importante del fútbol que se lleva a cabo entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre. La enorme mayoría lo vivirá desde las pantallas, pero una afortunada minoría ya experimentan in situ las instancias de lo que puede ser un Mundial histórico.
De a poco, todo empieza a quedar definido: Los gastos del pasaje, del alojamiento, traslados y comidas. También una pequeña fortuna en moneda dura a la que, en muchos casos a último momento, los turistas olvidan agregar un ítem clave: la cobertura médica o plan de asistencia al viajero.
La contratación del seguro, a veces incluida en los servicios de tarjetas de crédito Premium, es habitualmente un requisito recomendable a la hora de viajar, tal como reseña Infobae.
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando dejas de hacer ejercicios: el deterioro paso a paso
Pero en el caso de Qatar, evaluar una buena cobertura e incluir la en el presupuesto total puede evitar costos mayores ante imprevistos de diferente magnitud.
Tratarse de un destino tan distante geográfica y culturalmente suma inquietud y, si bien no se trata de un requisito obligatorio para el ingreso al país, desde las agencias de viaje y organismos oficiales suelen recomendar prever algún tipo de asistencia.
Cuánto cuestan y qué cubren los seguros de viaje para el Mundial Qatar 2022
Los costos médicos en Qatar pueden ser muy elevados, llegando a oscilar los 300 dólares por una consulta médica, unos 200 dólares una asistencia odontológica y 240 dólares una asistencia médica de urgencia simple.
En este sentido, las empresas del sector ofrecen coberturas elevadas, con costos que van desde los 80.000 dólares en caso de accidente o enfermedad hasta los 300.000 dólares en pólizas que contemplan situaciones de mayor complejidad.
La contratación de un seguro estándar, en tanto, que cubre hasta 50.000 dólares en gastos de asistencia médica y/o enfermedad por 10 días, implica un gasto de 9.700 dólares, a pagar en cuotas según la oferta de los distintos prestadores.
Cómo preparar el té de jengibre con limón para fortalecer el sistema inmune
Estos seguros suelen cubrir no solo emergencias de salud sino también asistencia en caso de enfermedades preexistentes, aunque en este caso la cobertura baja a apenas unos 1.000 dólares. Se incluye, además, la eventualidad de la pérdida de equipaje, concepto por el que se reconoce, en promedio, no más de 500 dólares.
¿Comiste de más? Estos son los mejores remedios para bajar la pesadez estomacal e inflamación
Otras opciones pueden hallarse en sitios como Protegetuviaje, donde una persona adulta que esté por viajar entre el 20 de noviembre y el 20 de diciembre, es decir que esté por vivir todo el Mundial completo puede encontrar seguros médicos desde aproximadamente una cobertura más baja de 20.000 dólares.
En caso de optar por una cobertura de 60.000 dólares, deberá pagar cerca de 28.800; por la cobertura más elevada de 200.000 dólares.
En todos estos casos las coberturas cubren los mismos servicios, pero con un tope diferente en cada caso, al ser Qatar un país tan caro, sobre todo en lo que respecta a la medicina, es recomendable que se opte por una cobertura elevada, sobre todo si quien viaja es mayor de edad o cuenta con enfermedades preexistentes.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos son los remedios naturales contra los dolores crónicos que te harán olvidar los analgésicos
- Qué nos enseña la neurociencia sobre el placer (y por qué podemos desear algo que no nos gusta
- Así se prepara el poderoso té de cebolla que ayuda a limpiar y mantener saludables los riñones
- Así puedes tratar la psoriasis con plantas medicinales para usar menos químicos y medicinas