Según un fallo de la Corte de Apelaciones del noveno Circuito de Estados Unidos, a partir de ahora permitirá que los familiares estadounidenses de solicitantes de visados y permisos de residencia puedan saber la razón por la que se les denegaron.
El fallo es consecuencia de un caso en el que Sandra Muñoz, una mujer estadounidense, solicitó el permiso de residencia permanente para su esposo, Luis Asencio, con quien se casó en 2010.
Como paso final para obtener su “Green Card” o residencia permanente, Luis viajó a su país natal, El Salvador, para una cita consular. Una vez allí, se le denegó el visado y no se le permitió regresar a los Estados Unidos, tal como publica Think Inmigration.
Este es el pasaporte que debes usar si tienes doble nacionalidad y quieres viajar a Estados Unidos
Cuando la familia intentó indagar en las razones para que se le denegara el permiso, no obtuvieron una respuesta satisfactoria y decidieron recurrir a los tribunales.
“Este fallo judicial tiene efecto inmediato. Si uno tiene un fallo denegado o si una persona es ciudadana y su familiar tiene un caso negado, debe pedir las explicaciones del caso y las razones por las cuales se negó”, dijo a EFE la abogada de inmigración Alexandra Lozano, del Bufete Alexandra Lozano Law Firm.
“Lo ocurrido a la familia Muñoz-Asencio no es un hecho aislado. Los trabajadores consulares no están obligados a dar detalles de las razones para denegar peticiones de visados y permisos de residencia permanentes, ni a los solicitantes ni a sus familiares estadounidenses”, apuntó Lozano.
Sin embargo, este fallo judicial permitirá que a partir de ahora al menos los familiares con ciudadanía estadounidense puedan saber más detalles sobre cualquier denegación, lo que les ayudará a recurrir la decisión.
El fallo ayudará a los cónyuges de estadounidenses, así como a familiares cercanos de ciudadanos que quieran visitar o pedir la residencia permanente en el país.
¿Cuáles son las razones más comunes para negar una visa en Estados Unidos?
Algunas de las razones más comunes para denegar un visado o una solicitud de residencia permanente son:
- Que la solicitud o formulario está incompleto
- Que el consulado necesita más pruebas o evidencias
- Que no se respondió a alguna pregunta de la visa
- Que existe indicio de fraude o que el solicitante vivió indocumentado en Estados Unidos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Unos 879 dólares por semana podrían ganar los estudiantes ecuatorianos en España, con la reforma a la ley de extranjería que permite trabajar 30 horas
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- Puedes entrar a Estados Unidos sin visa si perteneces a uno de estos países: solo uno es de Latinoamérica