El Miércoles de Ceniza es una tradición religiosa que celebran millones de católicos alrededor del mundo. La Agencia Católica de Informaciones explica que durante esa fecha se escuchan dos bendiciones. “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás” o “arrepiéntete y cree en el Evangelio”.

Durante la celebración, los sacerdotes aplican cenizas en la frente de los feligreses, haciendo la señal de la cruz. Pero muchos se preguntan qué es y de dónde sale ese polvo fino y negro.

Iglesia celebra Miércoles de Ceniza con precaución

Esta ceremonia se remonta a los primeros años de la Iglesia Católica.

¿Cómo se obtienen las cenizas del Miércoles de Ceniza

La página de la Agencia Católica de Informaciones, releva que las cenizas se obtienen típicamente de las palmas o ramos del Domingo de Ramos del año anterior.

“Para conseguir la buena ceniza no puedes solo quemarlas. Tienes que dejarlos arder sin oxígeno y ahí es donde se pone (de color) verdaderamente negro carbón”, explicó Joseph Faulkner, sacerdote de la Diócesis de Lincoln, en Nebraska (Estados Unidos), a la Agencia Católica de Informaciones.

Detallaró que estos ramos se queman hasta obtener un fino polvo que se mezcla con agua bendita o aceite de crisma para crear una pasta.

Por su parte, National Geographig informó que esta ceremonia se remonta a los primeros años de la Iglesia Católica. Explican que en la antigüedad las personas se colocaban estas cenizas en la cabeza y se presentaban ante la comunidad con un “hábito penitencial”, para recibir el sacramento de la reconciliación el Jueves Santo.

El gesto simbólico de la imposición de las cenizas en la frente representa una respuesta a la palabra de Dios, la cual invita a la transformación, detallan.

miercoles de ceniza

El sacerdote impone la ceniza en la frente de los fieles durante la ceremonia que indica el inicio del período de Cuaresma.

Cómo se celebra el Miércoles de Cenizas

El Miércoles de Ceniza se celebra con una misa y es obligatorio el ayuno y la abstinencia, como en el Viernes Santo. Esto aplica para todos los católicos mayores de 18 años y menores de 60, y es opcional para los que estén fuera de esas edades. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *