Si es extranjero y viaja a México por vía aérea o terrestre, necesita llenar un documento llamado Forma Migratoria Múltiple (FFM) y lo debe sellar el Instituto Nacional de Migración (INM) al autorizar tu estancia en ese país.
En este documento, el oficial de Migración anota los días que le permite al visitante permanecer en territorio mexicano. Como máximo se puede otorgar una estancia de 180 días.
La Forma no tiene costo alguno, así que nadie debe cobrarle para entregarle el papel o para sellarlo. Además, está disponible en español, inglés, japonés, coreano y chino mandarín, tal como publica Vive Usa.
Paso a paso para inscribirse en la lotería de visas a Estados Unidos del 2024
Cómo obtener la Forma Migratoria Múltiple a México
- Si quiere adelantar el proceso y solicitar la Forma Migratoria Múltiple con anticipación, ingrese al sitio web www.inm.gob.mx .
- Indique si su ingreso será por vía terrestre o aérea y acepta los términos y condiciones en el sitio web.
- Ingrese los datos de su viaje como la forma en la que llegará al puerto por el que ingresará, su fecha de llegada y de salida. Indique también el motivo de su viaje y el domicilio en México donde permanecerá.
- También escriba su nombre completo, sexo, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, lugar de residencia, así como los datos del documento de identificación que presentará.
“El INM no recibe FMM presentadas en dispositivos móviles como celulares, tabletas o laptops y en ningún otro formato, es un requisito que en el filtro migratorio la traigas contigo de manera impresa, pues sólo así te será útil”, precisa el Instituto Nacional de Migración.
El Instituto Nacional de Migración (INM) ha implementado un proyecto piloto para eliminar la Forma Migratoria Múltiple (FMM) en algunos aeropuertos dentro del territorio mexicano. pic.twitter.com/QqCfOp5L4f
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) October 5, 2022
Qué pasa si no te entregan la Forma Migratoria Múltiple en México
En caso de que no haya recibido la FFM, puede que haya llegado a uno de los aeropuertos en el país que no lo otorga.
La Embajada de Estados Unidos en México informó a sus ciudadanos que el Instituto Nacional de Migración está implementando un proyecto para eliminar la Forma Migratoria Múltiple en algunos aeropuertos, así que no debes preocuparte si no te dan el papel.
“El INM sella el pasaporte del visitante con el periodo de estadía autorizado en lugar de emitir un FMM en papel”, indicó la representación estadounidense en un comunicado, aunque aclaró que este cambio no se ha reflejado en el sitio web del Instituto Nacional de Migración.
Aunque no tengan el papel, los extranjeros deberán cumplir con el periodo de admisión que marcó el oficial en el pasaporte.
Recuerde que los extranjeros que no porten su pasaporte original o que permanezcan en México más tiempo del avalado pueden ser detenidos, multados o deportados.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- En qué consiste el exigente programa de puntos con el que miles de latinos buscan vivir y trabajar en Canadá
- ¿Quieres emigrar a Canadá? Un programa ofrece la posibilidad de hacerlo como cuidador de adultos mayores
- Toda persona tiene derecho a buscar protección, ya sea en su país o en otro lugar
- Canadá es el nuevo sueño americano: Conozca los beneficios de emigrar a ese país mediante estudios y cómo hacerlo
- ¿Buscas trabajo en Canadá? Estas son las provincias canadienses con el salario mínimo más alto